🟡 Esto es lo que es para mí "emprender"
Una reflexión, un aprendizaje, un consejo de emprendimiento
Hola, soy Víctor Garcés, y todos los miércoles por la mañana te escribo una nueva edición de 🟡Rumbo al Éxito🟡.
La newsletter semanal en la que comparto mi camino hacia el éxito financiero y personal. Aquí encontrarás las acciones que estoy realizando, los aprendizajes que me lleva todo este camino, y consejos prácticos desde mi experiencia.
¿Recibiste esta newsletter de un amigo? ¡Qué buen amigo tienes! Suscríbete aquí:
Está claro que el emprendimiento se ha puesto de moda. Ahora que es más fácil que nunca crear un negocio unipersonal con redes sociales. Se han eliminado las barreras de entrada que había antes, y cualquiera, con un teléfono y un poco de tiempo, puede ganar dinero online.
El problema es que se ha vendido como algo muy fácil. Y no lo es. Es más fácil que antes, sí, claro, pero es que antes era increíblemente difícil. Ahora solo es difícil.
Pero lo peor es que se vende el emprendimiento como “ganar dinero online”, cuando en la realidad, para mí, hay mucho más detrás de esto.
Lo he dicho muchas veces, para mí:
Emprender es crear, es aportar y es ayudar a solucionar un problema.
No me vale cualquier cosa con tal de ganar dinero.
No quiero construir algo que no deje huella, que no ayude a nadie, que no sume.
Por eso nunca me han interesado cosas como el trading o el dropshipping solo por el dinero. No porque estén mal, sino porque, en mi opinión, no aportan verdadero valor a largo plazo.
Yo quiero construir algo que ayude a la gente. Que haga su vida más fácil. Que resuelva un problema real. Algo de lo que pueda sentirme orgulloso dentro de 10 años. Porque el dinero va y viene. Pero la huella que dejas en los demás se queda.
Además, si haces algo por propósito y por pasión, es mucho más fácil que triunfes y que no abandones a la primera de cambio.
Por eso tampoco me atrae la inversión en especulación. Creo en la inversión como en la aportación de valor. Si invierto en una empresa, quiero ser partícipe de su crecimiento y estar orgulloso de tener acciones de esa empresa.
💬 Reflexión final
El verdadero éxito no está solo en cuánto ganas, sino en cuánto aportas.
💡 Consejo aplicable
Antes de empezar un negocio, olvídate del modelo de negocio y hazte esta pregunta:
¿Estoy construyendo algo que solo me beneficia a mí o algo que también mejora la vida de los demás?
Recomendación de la semana:
Hoy quiero recomendarte a un miembro de El Club del Dinero que entró al club como mozo de almacén, y que ahora, después de un año, está consiguiendo clientes para su negocio online.
Dani es de esas personas que aplican la Acción Masiva Imperfecta. Es de esas personas que no le tiembla el pulso para hacer o empezar algo nuevo, y ha estado constantemente reinventándose y formándose para poder cumplir su sueño, poder trabajar online y vivir donde quiera.
Lo único que le cuesta es ser constante en redes sociales, algo que, por cierto, es mucho más difícil de lo que parece. Si estás empezando, seguro que te sentirás identificado con él:
💡 Lo que he aprendido esta semana
Siempre me he visto como el tímido. El reservado. El que duda.
Y aunque he hecho muchas cosas en estos últimos años, esa etiqueta seguía ahí, escondida, hablándome bajito al oído.
Hasta que esta semana tuve una charla con José Fortes y leí una de sus publicaciones que me removió por dentro: “Cabeza y cojones.”
Así, tal cual.
Y me hizo clic, algo que no había visto con claridad hasta ahora:
Para hacer lo que he hecho, también hay que tenerlos bien puestos. No se trata solo de estrategia, de conocimiento o de tener suerte. Hace falta coraje. Hace falta decisión.
Porque hay que tener dos cojones para:
Dejar tu trabajo fijo y largarte a viajar durante año y medio, sin billete de vuelta, sin garantías, con todo por construir.
Emprender proyectos online cuando no sabes si van a funcionar, si alguien va a confiar en ti o si vas a ganar un euro.
Exponerte en redes, grabarte, hablar, equivocarte en público y aun así seguir.
Y no, esto no es ego. No es vanidad. Es simplemente reconocer que a veces somos más valientes de lo que creemos.
Y que si tú no te lo reconoces a ti mismo, si no te das una palmadita en la espalda y te dices: “Eh, tío, lo estás haciendo bien”, entonces… ¿Quién lo va a hacer?
Bueno, tu madre sí. Pero a veces ni eso, porque ni siquiera ella entiende del todo lo que haces. 😅
Así que esta semana he aprendido que está bien mirarse con otros ojos. Reconocerse. Valorarse. Y decirse: “Quizá no soy el más extrovertido. Pero he hecho cosas que muchos no se han atrevido ni a intentar.”
Y eso, amigo, también es tenerlos bien puestos.
💊 Consejo práctico para tu emprendimiento
Uno de los errores más comunes que veo cuando alguien empieza a emprender es que se pone metas demasiado grandes... sin saber cómo llegar a ellas.
Por ejemplo:
"Quiero facturar un millón de dólares al año con mi negocio online."
Y claro, si solo te enfocas en ese número gigante, te abruma.
Te bloqueas. Sientes que estás a años luz. Y lo dejas.
Pero cuando descompones ese objetivo en pasos concretos y medibles, todo cambia. Deja de sonar a “sueño imposible” y empieza a parecerte a un plan.
Vamos con las matemáticas simples detrás de un negocio de $1M al año:
$1.000.000 al año
Son $83.000 al mes
Aproximadamente $2.767 al día
Eso son 14 clientes al día comprando un producto de $199
Para conseguir esos 14 clientes, necesitas 700 visitas al día a tu web (suponiendo una tasa de conversión del 2%)
Ya no se trata de pensar en “1 millón”. Ahora se trata de pensar en:
¿Cómo consigo 700 visitas al día a mi web?
¿Cómo creo una oferta de $199 que convierta al 2%?
¿Cómo mantengo esto en el tiempo?
💡 Conclusión
Cuando divides tu objetivo anual en metas diarias, dejas de soñar con “algún día” y empiezas a construir con claridad “cada día”.
📝 Consejo práctico
Coge tu objetivo anual y haz este ejercicio:
Divide entre 12 (meses), luego entre 30 (días).
Calcula cuántos clientes necesitas al día.
Y luego pregúntate: ¿Qué acciones concretas puedo hacer HOY para acercarme a ese número?
Descomponer = avanzar.
😎 Lo que he hecho en mis negocios (Build in Public)
La semana pasada te conté que iba a hacer una Masterclass en directo. Era una masterclass que normalmente hacíamos a puerta cerrada en El Club del Dinero, pero que esta vez quería probar a dejarla en abierto para todo el mundo por diferentes motivos:
Era un contenido muy bueno y para principiantes, así que creía que podría aportar a mucha gente
Quería que la gente viera el formato y lo que había dentro del club, porque no es lo mismo asistir a una sesión que ver en la web que “hacemos sesiones en directo”.
Quería aprovechar para segmentar a usuarios interesados para luego poder venderles El Club del Dinero
Y estos fueron los resultados:
Unos 330 leads captados
Unas 40 personas asistieron al webinar (12% asistencia)
3 personas terminaron entrando al club (7,5% conversión)
Los números no son muy buenos, pero ya sé por qué:
Solo promocioné el webinar un par de días antes en esta newsletter y en la de Invierte Joven. No le di mucho bombo porque era una prueba.
No promocioné el directo como algo especial. De hecho, luego muchos lo han visto en diferido y he recibido buen feedback, pero el efecto ya no es el mismo.
No hubo venta en el webinar, solo por correo.
No era yo el que hacía el webinar, venía un invitado, que lo hizo superbién, pero supongo que no da el mismo efecto para la venta.
Estoy contento, porque podría haber ido mucho peor.
Lo más importante es que tengo dos páginas enteras de aprendizajes y cosas que implementar la próxima vez, así que estoy seguro de que irá mucho mejor.
Ahora estoy trabajando en una nueva versión de la web.
💰 Lo que ha pasado en El Club del Dinero
El Club del Dinero es el lugar donde aprender a ganar más dinero invirtiendo y emprendiendo, y donde poder rodearte de personas que buscan el éxito financiero.
Esta semana en El Club del Dinero hemos hecho la Masterclass en directo que te mencionaba sobre Mentalidad y Hábitos para tener éxito financiero. Fue una pedazo clase de Javier Morente.
El sábado estuvimos 2h30min haciendo el Taller de Emprendimiento. Una mentoría grupal que hacemos cada 3 meses con miembros del club que quieren emprender o ya lo están haciendo, pero necesitan ayuda para empezar, definir su oferta, su cliente ideal y crear una estrategia de captación y de venta.
En esta ocasión tuvimos a:
Miguel, que quiere ayudar a la gente joven a mejorar su salud y su cartera, a través de un programa de transformación.
Germán, apasionado del ejercicio que quería crear un centro de ejercicio, pero en la sesión redefinimos los objetivos y decidimos que había que empezar de forma digital y a pequeña escala.
Rubén, profesor y un friki (en el buen sentido) de las automatizaciones y la IA, que está ayudando a profesores a ahorrarse tiempo. Ya ha hecho sus primeras ventas, y ahora toca escalar un poco.
Dani, el que te he puesto en la recomendación de las semana.
Como ves, personas normales que quieren convertir su pasión en un negocio, para ser más libres. Y algunos ya están empezando a ver resultados a corto plazo, es decir, ventas.
Y el 22 de abril, justo al volver de Semana Santa, tendremos una formación en directo superinteresante sobre publicación de libros en Amazon.
Gerard Prats se dedica a crear, publicar y vender libros en Amazon y ayuda a creadores de contenido y expertos en diferentes temas a rentabilizar su conocimiento a través de Amazon KDP.
Amazon KDP es la "editorial" de Amazon que permite a cualquier persona publicar un libro.
En esta masterclass veremos cómo publicar un libro y qué estrategia es la mejor, pero enfocado en emprendedores, tomando el libro como una parte del funnel de ventas.
Si te interesa acceder y no perderte nada más, ahora puedes hacerlo:
🔜 Esto es lo que veremos la semana que viene
La semana que viene veremos la rapidez del mundo online, lo rápido que puedes conseguir las cosas.
Nos vemos la semana que viene.
Víctor Garcés
El consejo práctico me parece la leche Victor, mis dieces!!!